19 octubre 2010

Aristóteles y el Alma

Aristóteles fue uno de los filósofos griegos más importante hasta el día de hoy, ya que sus ideas y pensamientos han perdurado y muchos pensadores contemporáneos se basan o hacen alusión a ellos.



Aristóteles fue discípulo de platón pero pese a esto, difiere en muchas cosas con su maestro, como por ejemplo la dicotomía que establecía platón en donde se separaba el mundo sensible (conocido mediante los sentidos) del mundo inteligible (conocido mediante la razón). Aristóteles dirá que no se deben separar las ideas de las cosas, ya que la idea está inmersa en la cosa u objeto mismo.

Alma



Podemos definir alma de 2 formas:
-Aquello que nos diferencia de los animales ya que nos da la posibilidad de razonar
-aquello que se encuentra en todos los seres vivos (animales y plantas) que nos da la posibilidad realizar actividades vitales
Para Aristóteles, el alma es el se basa principalmente en la segunda idea de esta, pero no olvida del todo la primera idea. Existen 3 tipos de almas señala Aristóteles, la vegetativa, la sensitiva y la intelectiva. Si bien los entes tienen una sola alma, estas cumplen en los animales 2 funciones: vegetativa y sensitiva, y en los seres humanos 3 funciones: vegetativa, sensitiva e intelectiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario